Este es el estudio de los animales ocultos, es una pseudociencia que ocupa su estudio en la búsqueda de animales cuya existencia es desconocida o no ha sido comprobada, los animales de interés criptològico son llamados “crìptidos”, término creado y utilizado por John Wall en 1983, a esta conceptualización son incluidos animales o especies extintas como por ejemplo dinosaurios no conocidos, es decir animales de esta especie que no fueron registrados por la historia debido a escasez de evidencias con respecto a su existencia, pero sí aparecen en mitos, leyendas y hasta reportes. Otros ejemplos, de este tipo de animales podría ser; Pie Grande, el Chupacabras o el monstruo del lago Ness. Se mantienen en historias y mitos mas no fue comprobada su existencia.

La criptozoologìa no es una rama reconocida en la zoología ni en otras disciplinas científicas. Es un ejemplo de pseudociencia, ya que confía potentemente en pruebas anecdóticas, relatos y presuntos avistamientos. Tiene como objeto la búsqueda de animales extintos o desconocidos como se menciona anteriormente, en algunos casos teniendo origen solo en mitología y el en folclore.
Este tipo de estudio ha recibido poco reconocimiento e importancia por la comunidad científica y el escèpticismo científico ya que lo consideran una pseudociencia. Desde un punto de vista objetivo este ha sido un fenómeno cultural relevante para los medios de comunicación y la cultura de multitudes, generando un mercado de importancia económica, que en determinados casos impulsa el turismo local y rural, relacionado a estos mitos y leyendas el medio natural.