El dibujo es una forma de expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual; por ejemplo: papel, madera, cartón, vidrio o a través del computador. Considerado uno de los elementos que integran la pintura y uno de los tipos de artes visuales. El dibujo representa el lenguaje gráfico universal y ha sido utilizado por la humanidad desde la prehistoria.

Los primeros dibujos datan de la prehistoria, siendo las pinturas rupestres ubicadas en la Cueva de Altamira (España) las más antiguas, en dicha cueva el hombre de esa época plasmó en las paredes y techos de la caverna lo que consideraba importante expresar (generalmente actividades vinculadas con su entorno y su manera de vivir).
Según su objetivo, el dibujo puede clasificarse en:
Dibujo artístico: es la representación gráfica bidimensional racionalizada de aquellos objetos que el ojo percibe de manera tridimensional. Es una técnica que permite expresar la forma y el volumen, utilizando la línea como manifestación de sentimientos y pensamientos. Se realiza a través de técnicas gráficas sobre un soporte bidimensional, representado de forma objetiva y subjetiva a la realidad y los conceptos.
Dibujo geométrico: es aquel tipo de dibujo que traza las cosas a escala, es decir, tal cual son, siempre y cuando lo que se dibuje sea completamente plano. Esta clase de dibujo es muy utilizado para la enseñanza, sobre todo en los primeros años en las facultades de arquitectura e ingeniería, así como en los inicios de la educación media (bachillerato).
Dibujo técnico: se llama así a la manera de dibujar casi exclusiva, de trazos geométricos; utilizando para ello herramientas de precisión (reglas, escuadras, compás, transportador, etc.)
Dibujo geodésico: esta clase de dibujo representa objetos de superficie redonda o esférica, por lo que realiza correcciones al enfoque, en proporción a lo cerca o lejos que se encuentren de los polos de la esfera. Por ejemplo en algunos mapas los paralelos, se trazan como líneas horizontales paralelas, y los meridianos son curvas que parten de los polos.
El dibujo es muy importante ya que representa un impulso natural de todos los seres humanos. El dibujo como complemento de la mente, ayuda a la conciencia y el pensamiento.
Algunas de las técnicas aplicadas al momento de realizar un dibujo son:
Técnica a lápiz: se maneja en dos grandes fases; la primera es para trazar las líneas que representan el esqueleto del dibujo; y la segunda aborda el sombreado.
Técnica a tinta: es muy empleada en la realización de pinturas artísticas y recreativas. Esta técnica trabaja rebajada en agua, generalmente sobre papel, madera o tela.
Técnica del marcador: es una de las más modernas, se aplica utilizando marcador, o plumón para la realización de un arte abstracto o de mezcla de colores.