La Esclavitud es un fenómeno de la sociedad el cual consiste en hacer trabajar a una persona día y noche, bajo las condiciones más precarias posibles y sin más paga que la comida y el cobijo que pueda dar una habitación con los mínimos recursos disponibles. Las personas que sufren esclavitud, conocidos como esclavos, provienen de lugares del mundo en los que la pobreza y la desidia abundan. La Esclavitud fue uno de los principales mecanismos de función de Feudalismo, esta corriente económica cuya principal característica fue la creación de un sistema de compra y venta de esclavos entre las personas con poder para que trabajaran sin pago ni ningún tipo de recompensa alimentando asi, los estomagos de los poderosos que los compran.
La esclavitud fue abolida de la mayoría de los países hace ya varios siglos, los precursores que le dieron fin a este crimen de lesa humanidad fueron personas que lucharon en pro de los derechos humanos, Abraham Lincoln y Simón Bolívar entre otros lucharon por la emancipación de tierras y la liberación de esclavos en guerras y conflictos tanto militares y civiles. Los principales afectados con la esclavitud fueron el pueblo africano, los cuales fueron sometidos por los europeos a los más crueles y viles tratos, secuestros, violaciones y ultrajes posibles. En América, durante la conquista de esta, llegaron barcos Europeos con negros africanos esclavos, en medio de este suceso, ocurrió un diverso mestizaje lo que produjo una serie de razas, colores y difusión de cultural sorprendentes. Hoy en día, África aún conserva asentamientos de empresas que utilizan obreros mal pagados en un sistema parecido. Con la evolución del Feudalismo al Capitalismo, se disfraza la propuesta de la esclavitud con mano de obra, sin embargo, el mal pago y la independencia de estos de sus amos genera sectores marginales en los países sub-desarrollados.
La esclavitud represento un importante decaimiento de la moral en la sociedad del siglo XVIII y XIX, la revolución industrial así como también las guerras civiles entre el norte y el sur de los Estados Unidos, condujeron a la remuneración de los obreros, sin embargo, actitudes como el racismo han divergido en la comunidad actual generando exclusión en muchos focos de la sociedad que piensan que la pureza de un color claro de piel debe predominar frente a la piel morena. Están equivocados y lo saben.