Retroalimentación

La retroalimentación es un proceso mediante el cual un sistema, puede ser de cualquier tipo, recibe energía proporcionada por sí mismo para así garantizar su funcionamiento. Tracemos una línea imaginaria con un punto A y un punto B, la energía, el fluido o el producto avanzan de A hasta B, pero si se crea un mecanismo para que para que esa mismo producto generado por a, regrese nuevamente a su origen e impulse una corriente constante, se generara una retroalimentación efectiva. La aplicación de esta definición la podemos encontrar en procesos de ingeniería, química y física que por lo general utilizan mecanismos para optimizar el trabajo.

Retroalimentación

Su aplicación en los otros aspectos menos técnicos convirtió al término en una herramienta de estudio, porque la retroalimentación de información, sirve para conducir el conocimiento entre determinados puntos de una relación. Un ejemplo de Retroalimentación la del campo de la publicidad en la actualidad, la empresa lanza su campaña de propagandas de su producto a los clientes, para medir la respuesta de las personas a la publicidad, realizan una investigación de campo en las redes sociales, para así determinar que tal resulto, si les gusto o no, generándose entonces una matriz de información y datos producto de la retroalimentación generada entre el público y las redes sociales y la empresa con las redes sociales.

La retroalimentación es una herramienta dinámica que resulta práctica porque sintetiza la búsqueda de contenido. Se relaciona en la sociedad que la emplea con el feedback, porque este es como un control del entendimiento de una relación. Cuando hay retroalimentación, se sobreentiende que hay una concordancia entre los sistemas involucrados. Es decir, que el sistema en sí mismo entiende cual es el procedimiento que van a realizar todos los componentes.

Existen dos tipos de retroalimentación, la positiva y la negativa, la positiva implica que lo que “se retroalimenta” genera incremento, esta variación hará que el sistema funcione mejor y más rápido. La retroalimentación negativa es cuando el sistema inicial no produce la fuerza o empuje necesario por lo que el sistema que lo complementa mantiene estable la conducción de energía, evitando que esta desmejore o desaparezca.

Anbefalt

sunt
2020
Pirámide Ecológica
2020
Vecindad
2020