Rural

El término rural esta relacionado a la vida y actividad que se desarrolla en un campo, el cual es un espacio rico en tradiciones que configuran una forma de ser, y que definen en buena parte la cultura de las naciones, en espacios naturales y en sustento económico para muchos.

Una localidad o área es considerada rural por su número de habitantes (densidad de población baja), menor de 2500 aproximadamente, dependiendo de lo establecido en cada país, y por su actividad económica fundamentalmente del sector primario (actividades agropecuarias).

Ésta actividad se encuentra asociada a todos aquellos procesos que impliquen capturar (pesca y caza), explotar (minería y silvicultura), cultivar (agricultura y silvicultura) y criar (en ganadería y acuicultura) las materias primas sobre las cuales sólo se hacen usos muy básicos.

La población rural que vive en el campo, habita en caseríos y pequeños pueblos, y se caracteriza por ser discontinua y dispersa, los inmensos espacios vacíos están destinados a la agricultura y la ganadería, actividades que cada día requieren menos mano de obra. Sin embargo, la tendencia de la población rural es hacia la concentración en pequeños centros poblados, ya que por lo demás son muy escasos en el medio rural, son vitales para la subsistencia de la población, razón por la cual esta se ve atraída.

Rural

En los paisajes rurales existe el contacto con la naturaleza y hay grandes extensiones de tierra. No son uniformes, se distinguen campos cerrados y campos abiertos, con variantes intermedias, frutos de condicionamientos no sólo naturales sino, sobretodo, jurídicos e históricos.

El mundo rural de hoy no es homogéneo, no es todo igual ni parecido. Existe el mundo rural moderno e integrado a la economía exportadora, que se ha desarrollado a partir de la agroindustria, con la localización de plantas de procesamiento de alimentos, frutas y verduras.

La modernización de la agricultura reduce efectivamente las necesidades de trabajo en el campo, y ocasiona lo que se conoce como éxodo rural, el cual es un fenómeno de migración de las poblaciones rurales hacia las ciudades, en busca de empleos ofrecidos tanto en la industria y como en el sector terciario.

Por otra parte, se ha desarrollado una nueva alternativa económica para los productores agropecuarios, que es conocida como “turismo rural”, su objetivo es ofrecer a los visitantes un contacto personalizado, de brindarles la oportunidad de disfrutar del entorno físico y humano de las zonas rurales, y en la medida posible, de participar en las actividades, tradiciones y estilo de vida de la población local.

Anbefalt

forbrenning
2020
swag
2020
fiendskap
2020